Hace 100 años,
por estos días, el proletariado ruso se preparaba para protagonizar una de las
gestas heroicas más importantes de toda la humanidad: llevar a cabo bajo la
forma de la dictadura del proletariado, las enormes enseñanzas del marxismo y
brillantemente desarrolladas por el leninismo, inaugurando la era de la
Revolución Proletaria Mundial.
martes, 29 de agosto de 2017
sábado, 26 de agosto de 2017
Capítulo I: EL CAPITALISMO IMPERIALISTA
http://www.revolucionobrera.com/revistanegacion/
Capítulo I: EL CAPITALISMO IMPERIALISTA
- ¿QUÉ ES EL
IMPERIALISMO?
Introducción
Con la caída del
bloque social-imperialista ruso, a finales de la década de los 80 en el siglo
pasado, imperialistas y apologistas de la esclavitud asalariada proclamaron la
muerte del Comunismo y hasta declararon el fin de la historia; nada había que
hacer. La burguesía se preparaba para un reinado milenario y los socialdemócratas
y reformistas se propusieron humanizar tan horroroso presagio; mientras los oportunistas,
sumándose al coro, declararon insuficiente el Marxismo como teoría y guía de la
revolución, desempolvando las viejas y raídas banderas de los reformadores
liberales de los siglos XVIII y XIX.
En la crisis política de Venezuela la burguesía lucha por poder y el pueblo pone los muertos
La crisis política del vecino país sigue incontrolable. Como
se ha dicho en las páginas de este periódico, es la debacle política del modelo
socialistero bolivariano que nunca socializó la propiedad privada burguesa,
terrateniente e imperialista sobre los grandes medios de producción; es la
crisis del Estado burgués que no fue destruido por la llamada “revolución
bolivariana” sino remodelado a imagen y semejanza de la burguesía chavista; es
la puja de las tradicionales clases dominantes venezolanas no expropiadas de su
poder económico, pero sí despojadas de su poder político central en el Estado;
es el forcejeo del imperialismo estadounidense por recuperar su plena
dominación semicolonial sobre Venezuela disputada por la injerencia económica y
militar del imperialismo chino y ruso al amparo del régimen chavista.
martes, 8 de agosto de 2017
Reflexiones sobre un avakianista en Medellín
Un compañero de Medellín, asistió al evento realizado en esa ciudad para conmemorar los 100 años de la Revolución de Octubre. Allí se presentó un debate interesante a raíz de las opiniones de un avakianista, precisamente sobre la cientificidad de la Revolución. Publicamos las apreciaciones de nuestro querido camarada, a quien agradecemos por enviárnoslas al Blog.
El pasado 29 de junio se celebró en Medellín la conferencia “La alegría de conmemorar los 100 años de la revolución rusa” a la que asistieron más de 25 personas. Allí se explicó de forma breve y sencilla los acontecimientos más importantes de la revolución bolchevique de 1917, se dejó en claro que sus enseñanzas siguen vigentes, la necesidad cada vez mayor de aprender y realizar con entusiasmo lo hecho por los bolcheviques y las hazañas de las masas rusas en este centenario.
En los 100 Años de la Revolución de Octubre (V)
V - La Lucha por Formar un Partido Bolchevique
En una
Conferencia ampliada de la redacción del periódico bolchevique
"Proletari" ("El Proletario"), convocada en 1909 para
enjuiciar la conducta de los "otsovistas", se llegó a la decisión de
expulsarlos del partido, ya que los bolcheviques declararon que no tenían la
menor afinidad con estos. En aquella reunión también se consideró que tanto los
liquidadores como los "otsovistas" no habían sido más que elementos
pequeñoburgueses, circunstancialmente adheridos al proletariado y a su Partido
y que, al llegar los momentos difíciles para el proletariado, se quitaron la
careta y descubrieron su verdadera faz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Publicamos a continuación un valioso documento de los camaradas del Colectivo por la Reconstitución del Comunismo , dedicado a polem...
-
El sábado 3 de noviembre de 2018, fue publicado en el blog Maoist Road con el llamado “para el debate”, un importante documento del P...
-
Entrevista al Secretario Político de la Unión Obrera Comunista (mlm) (Primera parte) La reciente publicación ...